4.20.2014

Temptation

Siguiendo con el tema de la comida empecé por investigar a fondo solo una cosa: La manzana, como ésta ha sido una de las pocas frutas que ha tenido historia en la humanidad, ha sido relevante, tiene concepto, tiene significado, el siguiente texto es el resultado final del primer proyecto del semestre: 

                                                     
La manzana ha sido una de las pocas frutas que ha tenido historia a través de los siglos. Desde el mito católico de Adam y Eva,  pasando por Grecia hasta los cuentos de princesas. El siguiente proyecto muestra a una mujer con rasgos de reptil que camina con un cesto lleno de manzanas rojas, sugestivamente las entrega una por una, resaltando que cada manzana contiene cuchillas clavadas alrededor.
A través de la historia la manzana ha sido tomada como el fruto prohibido que incita a las personas a conocer cosas nuevas, porque más que un pecado es el reconocimiento de conciencia humana. En la mitología griega la manzana es la muestra de la discordia, Eris, quien enojada porque Peleo y Tetis no la invitaron a su fiesta de matrimonio, envío una manzana dorada con una inscripción que rezaba Para la más bella, Afrodita, Hera y Athenea sintiéndose elogiadas pelearon por obtener la manzana, pero Zeus eligió a Paris que era un sabio pastor para que decidiese quien era la más bella, cada una intentó seducir a Paris para la eligiese: Hera intentó convencerlo con poder, Athenea con su inteligencia pero Afrodita le ofreció como esposa a la mujer más hermosa, sin dudarlo elige a Athenea quien rapta a Helena (hija de Zeus y Leda), esposa de Menelao que enojado ataca a Troya dando inicio a la guerra.  
En los cuentos infantiles, Blanca nieves es tentada por la manzana que la bruja malvada le entrega con mucho odio y envidia, por su belleza; la manzana de Newton que le permitió crear su teoría sobre la gravedad. Muchas manzanas que han generado ciertos significados a este fruto prohibido, discordia,  envidia  y por último tentación, con el cual resalto el mito más famoso, el mito cristiano. Dios prohíbe a Adam y Eva probar del fruto del árbol del conocimiento del bien y el mal, una serpiente la convence mostrándole lo maravillosa y delicioso que se ve el fruto, Eva siendo débil cae en la tentación y prueba este fruto dándole a Adam quien acepta.
¿Por qué la tentada fue Eva? Porque era débil? O tal vez porque era más curiosa, ella quería saber más porque no se conformaba, su pecado fue consecuente y original, Adam se limitó a comer lo que le ofrecía su mujer: ¿En qué estaría pensando? Por ello la  manzana por excelencia es la representación del paraíso y del pecado.
Decisiones, Satanás puede tentar pero no forzar, Adam y Eva son responsables por sus actos, debido a que cada acción genera su consecuencia. Eva abandonó la palabra de Dios por autonomía humana y auto-ley. Cada manzana intervenida con las cuchillas genera el significado del sufrimiento que conlleva al adquirir conocimiento, el primer mordisco prohibido hizo entrar en razón a Eva y Adam de su desnudez y  permitió interpretar con nueva perspectiva el mundo en el que vivían.

Este proyecto busca mostrar como la mujer ha soportado el peso del pecado por milenios, imputada por causar la caída de Adam y de toda la Humanidad siendo la eterna culpable. Pero tal vez el pecado original no fue más que la adquisición de la conciencia para empezar a ser humanos, por ello tiene como fin retar al espectador a conocer más y apreciar a la mujer desde una perspectiva más analítica, no como un sujeto sensual, sino sensorial que procesa la información que transmite con sus sentidos, más sensible y humana.











0 comentarios:

Publicar un comentario

© Just keep breathing, AllRightsReserved.

Designed by ScreenWritersArena